miércoles, 26 de marzo de 2014

SHAABI - Un estilo permisivo de la diversión

Oriente en Occidente


El origen de las danzas orientales es incierto. En los países árabes, esta danza se conoce como Raks Sharki que significa literalmente, danza oriental. El nombre "Danza del vientre" se empezó a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas. Estos viajeros dieron ese término a la danza por los sorprendentes movimientos de vientre y cadera que no existían en las danzas europeas. Hablamos de danzas orientales en plural por su inmensa variedad, que va desde el folklore de las distintas regiones y países, hasta la danza más clásica pasando por bailes populares y ritmos modernos.


SHAABI

El shaabi es un alegre estilo músical y dancístico de raíz popular (Shaabi significa “popular” o “de la gente”), ya que nace en los suburbios de las grandes ciudades. Es de la misma familia que el estilo Báladi, sólo que es más expresivo y “juguetón”, ya que sus letras están a menudo cargadas de dobles sentido y guiños picarescos que quedan representados en baile mediante gestualidad.

Este estilo se difunde paralelamente al desarrollo de la clase obrera en los entornos urbanos, como seña de identidad y como contraposición a la música más culta. En Egipto, según algunos autores, podemos situar el origen del Shaabi en la década de los 70, con cantantes como Ahmed Adaweyah, en torno a los clubs de la Via Mohamed Ali, y ha evolucionado hasta hoy fusionándose con los ritmos pop más modernos, con figuras destacables y muy populares como Saad el Soghayar o Hakim.

Existe también un Shaabi marroquí (chaabi), que alcanza su mayor explendor en la década de los años 70-80, con figuras como Khaled Benani o Nayat Aatabou. Aquí tienen un ejemplo, espero que le gusten:


fuente:
http://orienteenoccidente.blogspot.com/

Escúchanos aquí !!: https://soundcloud.com/user9803984

No hay comentarios:

Publicar un comentario